
¿Perdiste los dientes hace tiempo y el hueso se ha reabsorbido?
Muchos de nuestros pacientes nos trasladan estas dudas. Hay ocasiones en las que la pérdida de dientes y la reabsorción del hueso complica la colocación de implantes. Sin embargo, no estás condenado a utilizar una dentadura postiza. Existen más posibilidades y, si hablamos de implantología dental en Valencia e injertos dentales, en nuestra clínica te ayudaremos a resolver tus dudas y encontraremos la mejor solución a tu caso.

Dudas frecuentes sobre regeneración ósea
PREPARACIÓN INJERTO ÓSEO
Con las técnicas de reconstrucción de los maxilares mediante injertos óseos, los pacientes, antes condenados a llevar dentaduras postizas, pueden disfrutar de implantes dentales.
Gracias a la regeneración ósea aquellos pacientes con problemas de falta de hueso pueden disfrutar de implantes dentales y volver a hacer vida normal recuperando la funcionabilidad masticatoria y fonadora y la estabilidad emocionaly estética que estos garantizan.
PREPARACIÓN INJERTO ÓSEO
En función de los materiales utilizados, los injertos óseos se diferencian dependiendo de su origen:
– Autólogos (hueso del propio paciente).
– Homólogos (hueso de cadáver congelado).
– Heterólogos o hueso de origen animal (generalmente bovino).
– Injertos aloplásticos (hueso sintético).
¿Quién llevará mi tratamiento
Dr. Isidoro Cortell Ballester
MD, DDS, MS, PhD
Director del Instituto CIMEV.
– Doctor “Cum Laude” por la Universidad de Barcelona.
– Licenciado en Odontología por la Universidad de Barcelona.
– Licenciado en Medicina por la Universidad CEU-Cardenal Herrera.
– Máster en Cirugía Bucal e Implantología Bucofacial por la Universidad de Barcelona.
– Autor de publicaciones científicas y ponencias sobre Cirugía Bucal e Implantología Bucofacial en el ámbito nacional e internacional.