La retracción de las encías – o recesión gingival – es el proceso por el cual los márgenes gingivales se desplazan desde su posición normal dejando expuesta parte de la superficie de la raíz.
La recesión gingival tiene una etioligía multifactorial. Esto significa que puede estar provocada por causas muy diferentes. Algunas de las más comunes son:
La edad
Traumatismos por un incorrecto cepillado
Restauraciones protésicas inadecuadas


Cambios hormonales durante el embarazo
La forma de los contornos dentarios
Complicaciones tras un tratamiento de ortodoncia
Recesiones provocadas por los frenillos labiales
¿Qué problemas me puede generar una recesión gingival?
La retracción de las encías no sólo tiene consecuencias estéticas.
La pérdida y/o desplazamiento de las encías genera zonas de difícil acceso a los procesos de higiene oral. Además, unas encías retraídas facilitan que se acumulen restos de alimentos favoreciendo el desarrollo de placa, caries radicular e incluso patologías inflamatorias y/o infecciosas como la periodontitis y la gingivitis.
¿Cuándo es necesario realizar un injerto de encías?
El tratamiento de una recesión gingival estará determinado por las causas que la motivaron pero puede ser etiológico (tratamiento que corrige las causas de la recesión) o restaurador (corregir las consecuencias mediante un tratamiento quirúrgico).
Algunos de los motivos que pueden determinar la conveniencia de llevar a cabo un tratamiento quirúrgico de injerto de encías son:
– Recesión progresiva constatada en el tiempo.
– Hipersensibilidad dental.
– Aparición de caries radicular.
– Inflamación crónica o recurrente de la encía por falta de encía adherida.


¿Quién llevará a cabo tu tratamiento?
Dra. Raquel González Martínez
DDS, MS, PhD
Área de Periodoncia, Ortodoncia y Cirugía Periodontal del Instituto CIMEV
– Doctora “Cum Laude” por la Universidad Cardenal Herrera CEU.
– Licenciada en Odontología. Universidad de Valencia.
– Máster en Cirugía Bucal e Implantología Bucofacial. Universidad de Barcelona.
– Autora de publicaciones científicas y ponencias sobre Cirugía Bucal e Implantología Bucofacial a nivel nacional.
– Profesora Responsable de Periodoncia. Universidad UCH-CEU. Valencia.
¿NECESITAS MÁS INFORMACIÓN?
Estamos aquí para ayudarte.
Puedes escribirnos a través de nuestro formulario de contacto o llamarnos para concertar una cita en los teléfonos
960 69 79 13 / 610 77 11 33
#TuSonrisaEsLaNuestra