no puedo abrir la boca valencia

Bloqueo en la articulación temporomandibular | Un caso real de disfunción de la ATM

Bloqueo en la articulación temporomandibular

La articulación temporomandibular – o ATM – es la unión articular entre el hueso temporal y la mandíbula que nos permite funciones fisiológicas tan importantes como la masticatoria y el habla. Nuestro cráneo dispone de dos articulaciones temporomandibulares, una a cada lado de la cabeza, que funcionan de manera síncrona y es la única articulación móvil en los huesos de nuestra cabeza.

La ATM y su musculatura asociada constituyen una estructura que permite a la mandíbula ejecutar diferentes movimientos como los de descenso y elevación (apertura y cierre), movimientos de proyección hacia delante y hacia detrás (protrusión y retrusión) y movimientos de lateralidad.

Cuando uno, o ambos, elementos de esta estructura presentan deficiencias en su desarrollo o funcionamiento, pueden originar lo que conocemos como disfunción craneomandibular o disfunción de la ATM.

En este enlace podéis consultar algunas de las consecuencias de la disfunción de la ATM, pero algunas de las más habituales son la luxación articular de la ATM o el bloqueo articular.

Bloqueo de la ATM

Como siempre os comentamos, una de las cosas más importantes en el proceso para abordar una patología es un correcto diagnóstico. En el caso que os presentamos, la paciente acudió a nuestra consulta con una limitación de la apertura de la boca. Descartadas otras patologías, como el trismus (del que os hablaremos en otro artículo), el Dr. Cortell diagnosticó un bloqueo en la articulación temporomandibular derecha causado por un desplazamiento anterior del disco articular que limitaba los movimientos del cóndilo mandibular y recomendó tratamiento de fisioterapia de la ATM.

Tratamiento de fisioterapia para el bloqueo de la ATM

Como apunta nuestra fisioterapeuta craneomandibular, María González, “los bloqueos articulares son uno de los motivos de consulta más frecuentes y suelen ir acompañados de dolor tanto en la zona mandibular, como de cabeza o cérvico-craneal. El paciente también ve limitadas sus actividades de la vida diaria como comer, hablar o sonreír, entre otras.

Como ella misma nos explica, “el tratamiento del bloqueo articular dependerá de la causa subyacente y puede ir desde manipulaciones articulares, técnicas miofasciales, punción seca, ejercicios u otras técnicas”.

Aunque la mayoría de los casos responde al tratamiento fisioterapéutico, en algunos pacientes con problemas complejos pueden llegar a ser necesarias intervenciones más invasivas como la artrocentesis o el abordaje quirúrgico de la ATM mediante artroscopia.

Como podéis ver en las imágenes al pie del artículo, en este caso, como en la mayoría, el tratamiento de nuestra fisioterapeuta nos ha permitido corregir el bloqueo de la articulación y evitar al paciente tratamientos más invasivos.

 

no puedo abrir la boca valencia
Limitación en la apertura de la boca por bloqueo en ATM.
bloqueo atm valencia
Apertura correcta de la boca tras tratamiento de fisioterapia.

#EquipoCIMEV

#TuSonrisaEsLaNuestra