Tinciones cromógenas Las tinciones cromógenas son manchas negras o marrones sobre la superficie dental. Se trata de tinciones exógenas en forma de puntos o líneas que se localizan mayoritariamente en el tercio cervical (la zona del diente más cercana a la encía), aunque pueden afectar a toda la superficie dentaria. Se adhieren firmemente sobre la
Archivos de Categoría: Casos CIMEV
IMPLANTES TRANSNASALES Hoy os traemos a este blog un caso relativamente complejo de implantología bucofacial tratado recientemente por el Dr. Cortell en nuestra clínica dental en Valencia. El tratamiento requirió de la colocación de un tipo de implantes de especial tamaño y morfología que se insertan directamente en la apófisis frontomaxilar para salvar la falta
Bloqueo en la articulación temporomandibular La articulación temporomandibular – o ATM – es la unión articular entre el hueso temporal y la mandíbula que nos permite funciones fisiológicas tan importantes como la masticatoria y el habla. Nuestro cráneo dispone de dos articulaciones temporomandibulares, una a cada lado de la cabeza, que funcionan de manera síncrona
Ortodoncia infantil Sofía, de siete años de edad, carecía de espacio para la erupción de su canino superior derecho y del premolar superior izquierdo. El Dr. Clavería realizó un estudio sobre la simetría y proporciones faciales. Llevó a cabo un análisis dinámico de la sonrisa y un examen intraoral, además de un estudio cefalométrico. Posteriormente,
Periodontitis e implantes. Un caso real del Instituto CIMEV Nuestra paciente acudió al Instituto CIMEV por dolor, supuración y movilidad en sus dientes. Tras un tratamiento periodontal inicial, decidimos conservar sus dientes inferiores. No obstante, el pronóstico de sus dientes superiores era muy desfavorable, por lo que se determinó proceder a su extracción y a
¿Qué es la agenesia? En medicina, el término agenesia se refiere a la imposibilidad del desarrollo de un órgano durante el crecimiento y desarrollo embrionario debida a la ausencia de tejido primordial. En lo estrictamente referido al área de la Odontología o la Cirugía Maxilofacial, hablamos de agenesia dental u oral en los siguientes casos:
Injerto en bloque La enfermedad periodontal es la causa más generalizada de pérdida ósea y la aparición de defectos óseos verticales y la terapia periodontal reconstructiva tienen como objetivo reparar de forma predecible los tejidos periodontales de soporte del diente. Sin embargo, no siempre es así. El caso que nos ocupa en este artículo, por
La elevación de seno maxilar es un procedimento mediante el cual se separa la membrana de Schnider – o membrana sinusal- del hueso maxilar adyacente y se inserta en el espacio resultante un injerto óseo con la finalidad de mantener el espacio y favorecer la formación de nuevo hueso para la sujeción de implantes osteointegrados.
La recesión gingival es la migración apical del margen gingival con exposición del cemento de la raíz del diente. La mayoría de consultas de nuestros pacientes en estos casos están motivadas por estética dental, pero una recesión gingival puede provocar problemas más graves como hipersensibilidad dentinaria o dolor en la encía como consecuencia de la
Tratamiento de un fracaso en implantes dentales Cuando recibimos un paciente remitido por otro compañero después de un tratamiento de implantes que ha fracasado, la toma de decisiones es muy compleja. No sólo por la dificultad técnica que pueda acarrear el caso, sino por la responsabilidad, el impacto psicológico y la calidad de vida que