Periodontitis y diabetes gestacional
-
Una mujer embarazada con periodontitis tiene un riesgo 2,5 veces mayor de sufrir diabetes gestacional que una mujer embarazada sin periodontitis.
La diabetes gestacional consiste en el aumento de los niveles de azúcar (glucosa) en la sangre que empieza o se diagnostica por primera vez durante el embarazo. Esto sucede porque las hormonas asociadas a la gestación pueden bloquear el trabajo que hace la insulina en el organismo de la mujer. Cuando esto sucede, los niveles de azúcar en sangre de una mujer embarazada pueden superar los límites recomendables y, aunque este tipo de diabetes se puede controlar a menudo con una alimentación saludable y ejercicio regular, algunas veces la madre puede llegar a necesitar insulina.
La diabetes gestacional puede conllevar problemas para la salud de la madre como la preclamsia (alta presión arterial), la acumulación excesiva de líquido amniótico (polihidramnios) o la infección de orina. La consecuencia más frecuente de la diabetes gestacional para el bebé es la hipoglucemia al nacimiento, pero también se pueden presentar casos de hipocalcemia, inmadurez fetal e incluso la muerte intrauterina.
La periodontitis duplica el riesgo de diabetes gestacional
Existen evidencias clínicas que demuestran como las personas con periodontitis tienen un riesgo más elevado de sufrir diabetes; sin embargo, hasta el momento no se contaba con apenas estudios que mostrasen una posible influencia de esta enfermedad periodontal en el riesgo de desarrollar diabetes gestacional.
Sin embargo, un reciente estudio que ha incluido a 3523 mujeres embarazadas, ha comparado la incidencia de diabetes a lo largo del embarazo entre aquellas que en las primeras cuatro semanas de gestación presentaban periodontitis sin tratar y las que eran periodontalmente sanas.
El estudio determina una incidencia de diabetes gestacional significativamente más alta (11,21%) en las mujeres con periodontitis frente a las que no tenían esta enfermedad de las encías (4,79%). Esto supondría que una mujer embarazada con periodontitis presentaría un riesgo 2,5 veces mayor de sufrir diabetes a lo largo de su embarazo que una mujer sin periodontitis.
En este mismo estudio trataron durante el embarazo a un porcentaje de las mujeres con periodontitis (en concreto, a aquellas que aceptaron el tratamiento), observando que la incidencia de diabetes gestacional en estas mujeres se reducía a casi la mitad (pasaba del 11,21% a un 7,32%).
Asimismo, advirtieron que en las mujeres con periodontitis que no fueron tratadas se establecía una relación positiva entre la existencia del patógeno periodontal Porphyromonas gingivalis y el aumento de dos mediadores inflamatorios que juegan un papel importante en el desarrollo de la diabetes (la interleuquina 8 y el factor de necrosis tumoral alfa).
Este importante estudio incide en el consejo de que una mujer que desee quedarse embarazada debe revisar sus encías previamente para evitar problemas que puedan afectar al desarrollo de su embarazo. Además, confirma el perfil de seguridad y los beneficios que se derivan de realizar, si fuera necesario, un tratamiento periodontal durante el embarazo.
Fuente: SEPA