protocolo covid19 clinicas dentales

Protocolo especial covid19 para las clínicas dentales del Instituto CIMEV

Estimado paciente.

Como seguramente sabrás, siguiendo las recomendaciones del Consejo General de Dentistas de España, durante el periodo de confinamiento nuestra actividad se ha reducido a la atención de urgencias clínicas.

En estos momentos, nos alegra poder comunicaros que, el próximo lunes 11 de mayo, nuestras instalaciones recuperarán la agenda de consultas con la normalidad que nos permitan las medidas de seguridad e higiene necesarias para minimizar al máximo los riesgos de contagio y facilitar a todos nuestros pacientes el acceso a nuestras instalaciones

Por este motivo, aprovechamos este comunicado para informarte de las medidas que establece el Protocolo Especial Covid19 para las clínicas dentales del Instituto CIMEV para el tratamiento a pacientes recomendado por las Autoridades Sanitarias y que ya hemos puesto en marcha en nuestros centros.

PROTOCOLO ESPECIAL COVID19 ESTABLECIDO POR PARTE DEL CENTRO:

Material empleado por nuestro personal sanitario durante la atención al paciente y las intervenciones:

1. Trajes EPIR.

2. Mascarillas FPP2, FPP3 y quirúrgicas.

3. Doble guante.

4. Pantallas faciales (intervenciones) o gafas protectoras (atención al paciente).

5. Batas impermeables.

trajes epi, mascarillas FPP2 y FPP3 y pantallas faciales

Siguiendo las instrucciones y recomendaciones del Ministerio de Sanidad y el Consejo General de Dentistas, vamos a tratarle en un entorno seguro con medidas de bioseguridad que nos protegerán a todos.

Las medidas más importantes son las siguientes:

Mejoras en infraestructuras para la prevención de contagios en las instalaciones de las clínicas del Instituto CIMEV

  • Purificadores de aire con filtros HEPA y de Carbón Activo que filtran partículas de hasta 0,003 micras que incluyen virus y bacterias. Uno de gran tamaño para las zonas comunes y uno en cada box y quirófano. Además, también hemos colocado una máquina para la renovación del aire de manera que tanto el que sale por las máquinas de aire acondicionado como los retornos, también están filtrados. [MÁS INFORMACIÓN]

1.       Cita telefónica previa

a)      En las primeras fases de reincorporación, realizaremos un triaje previo telefónico. Para ello, realizaremos un sencillo cuestionario para detectar la presencia de contagio en el paciente.

2.       Atención al paciente en la recepción

a)      La persona que se encuentre en recepción llevará mascarilla quirúrgica, gafas, gorro y dispondrá de guantes desechables para recoger todo aquello que le entregue el paciente. Ambos estarán separados por una mampara de aislamiento.

b)      Se tomará la temperatura a cada paciente con un termómetro de infrarrojos.

c)       Se establecen marcas visuales para mantener la distancia de seguridad.

d)      Se facilitará al paciente un juego de calzas para cubrir sus zapatos.

e)      Se limpiará el mostrador y escritorio con desinfectante de superficies después de atender a cada paciente.

f)       Cada trabajador contará con un bolígrafo y el que utilicen los pacientes se desinfectará tras cada uso.

g)      Se desinfectará el datafono tras cada uso.

h)      Se desinfectará el teléfono antes de cada cambio de turno en el personal.

i)        Se cubrirán los teclados de los ordenadores con un papel plástico tipo film para facilitar su limpieza y desinfección tras su uso.

3.       Atención al paciente en la sala de espera

a)      Se retirará revistas y folletos así como posibles objetos de ocio en atención odontopediátrica.

b)      Se mantendrá el espacio de seguridad de dos metros entre los asientos de la sala de espera para evitar el contacto entre los pacientes.

c)       Se coordinará las citas para evitar aglomeraciones en las salas de espera de los centros (en caso de coincidir más pacientes de los que establezca el aforo máximo, estos esperarán fuera del centro).

4.       Protocolo de atención en el box

a)      Se cubrirán todas las superficies susceptibles de ser contaminadas con película plástica o film y se cambiará para cada nuevo paciente.

b)       Si es necesaria la toma de fotografías, se desinfectará la cámara antes de tomar dichas imágenes y se mantendrá el equipo fotográfico fuera del box entre paciente y paciente.

c)      Se facilitará al paciente un enjuague bucal de peróxido de hidrógeno al 1% para realizar un profundo enjuague durante un minuto.

d)      Siempre que sea posible para el tratamiento, se practicará un aislamiento absoluto con dique de goma para reducir entorno a un 70% la concentración del virus en los aerosoles.

5.       Material a desinfectar y/o sustituir tras cada intervención

a)      Limpieza y desinfección de todos los utensilios y superficies de trabajo.

b)      Fregado de suelo con hipoclorito al 1% (lejía) tras cada paciente.

c)       Desinfectar con hipoclorito al 1% todos los desechos fungibles.

d)      Impresiones, pruebas y registros que se enviarán a los laboratorios protésicos.

e)      Cada facultativo cambiará sus guantes y su mascarilla quirúrgica con cada nuevo paciente.

MEDIDAS A TENER EN CUENTA POR PARTE DE LOS PACIENTES:

1.       Pide cita previa por teléfono en el 610 77 11 33

Para evitar aglomeraciones, no se atenderá a aquellos pacientes que  se personen sin cita previa en nuestras instalaciones.

2.       Sea puntual y no acuda acompañado a su cita

Para garantizar el mínimo contacto entre los pacientes, debemos mantener un aforo limitado. Acuda a la hora indicada a su cita (ni antes ni después) y espere a que podamos permitirle el acceso a las instalaciones. Los pacientes deberán acudir a su cita sólos o, en caso de menores o discapacitados, acompañados por su tutor o cuidador.

3.       Acude a la cita con mascarilla protectora

Una vez hayas accedido al interior de nuestras instalaciones, respeta la separación mínima de dos metros con el resto de pacientes y espera sentado en la sala de espera a que nuestro  equipo te acompañe al box.

4.       Extrememos las medidas de seguridad

a)      Al acceder a nuestras instalaciones, nuestro personal te facilitará una solución de gel hidroalcohólico para que laves y desinfectes tus manos. Del mismo modo, dispondrás de información detallada para realizar dicha actividad.

b)      Evita tocarte ojos, nariz y boca.

c)       Está prohibido lavarse los dientes, las prótesis o los aparatos removibles en los baños de nuestras instalaciones.

d)      No acudas a la consulta si tienes síntomas compatibles con infección por COVID-19 como fiebre, tos o problemas respiratorios e indíquenos al pedir cita si han padecido la infección y se han recuperado o si han estado en contacto cercano con pacientes infectados.

protocolo covid19 clinicas dentales

protocolo covid19 clinicas dentales

protocolo covid19 clinicas dentales

Te agradecemos por adelantado tu comprensión y aprovechamos para solicitar tu colaboración para que todas estas medidas del protocolo especial covid19 en nuestras clínicas dentales nos ayuden a evitar contagios y salvar vidas.

Podéis poneros en contacto con nosotros para concertar vuestra cita a través del teléfono 610 77 11 33. enviarnos un Whatstapp o escribirnos al correo info@cimev.es y os llamaremos en la mayor brevedad posible.

Un fuerte abrazo.

#EquipoCIMEV