La Periodontitis es una enfermedad infecciosa que puede estar causada por múltiples factores (etiología multifactorial). No obstante, la causa más habitual de la enfermedad periodontal es la placa bacteriana que se acumula en la boca debido a una mala higiene bucodental.
Nuestra higienista, Rosa, realizando curetajes en un tratamiento de Periodontitis.
Esta acumulación de bacterias favorece el desarrollo de la enfermedad pero la gravedad de la Periodontitis y la respuesta del paciente a esta patología dependen de otros factores como el consumo de tabaco, la diabetes no controlada o la predisposición genética.
Uno de los motivos que nos ha llevado a preparar una serie de artículos sobre la Periodontitis en nuestro blog es el gran número de personas que se ven afectadas por esta enfermedad. De hecho, como leíamos en un reciente artículo sobre esta afección, “la enfermedad periodontal es la patología más prevalente en el ser humano. En la última encuesta sobre Salud Oral en España se determina que entre el 16-30% de los españoles mayores de 35 años padece infección periodontal, alcanzando el grado de severa en el 5-11% de la población adulta”.
Si a esto le sumamos que la Periodontitis es la causa del 40% de la pérdida de los dientes y las evidencias que vinculan las enfermedades periodontales a un mayor riesgo de sufrir problemas cardiovasculares o diabetes, el motivo de alarma se hace tan evidente como nuestra obligación de informar sobre esta enfermedad y sobre su prevención, diagnóstico y tratamiento.
Prevención, divino tesoro
Una de las mejores maneras de luchar contra la Periodontitis es prevenirla. La mejor manera de hacerlo es llevar una correcta higiene dental y visitar a nuestro Odontólogo regularmente. En el caso que detectemos cualquier alteración en nuestras encías será necesario realizar una exploración intraoral y evaluar los hábitos de cada paciente para realizar un correcto diagnóstico, y posteriormente el plan de tratamiento adecuado.
Si, como hemos mencionado hace tan solo unas líneas, la placa bacteriana es la desencadenante fundamental de la Periodontitis, mantener una boca limpia de placa y restos de comida es una de las maneras más efectivas de prevenir la enfermedad. Una correcta higiene oral es la mejor manera de mantener sano tu periodonto. En algunos casos, sobre todo si lo recomienda tu dentista, además del cepillado convencional puede ser necesario el uso de seda dental o cepillos interproximales para mantener limpias y sanas tus encías.
Sin embargo, si no hemos llegado a tiempo con estas recomendaciones, podemos empezar recordando los síntomas que deberían alertarte de una posible enfermedad periodontal. Como es un tema que ya se ha tratado en este blog y que puedes consultar en profundidad en este enlace, en esta ocasión sólo apuntaremos que deberías tener en cuenta visitar al dentista si notas que tienes mal aliento, que sangran tus encías espontáneamente o con el cepillado, que tus dientes están especialmente sensibles o si notas que se mueven o te duele al masticar algunos alimentos.
Todos éstos son posibles síntomas de Periodontitis y, teniendo en cuenta lo importante que es detectar la enfermedad a tiempo, si notas alguno de ellos, te recomendamos encarecidamente que visites a tu Odontólogo lo antes posible.
En el próximo artículo de esta serie sobre Periodontitis os explicaremos cómo determinamos el estado periodontal del paciente y realizamos el diagnóstico.
Confiamos en que os haya resultado útil e interesante. 😉
#EquipoCIMEV
#TuSonrisaEsLaNuestra
Instituto CIMEV | Implantes Dentales Valencia